Circulación virus: 5 al 11 de octubre 2025
- Viralnet

 - 15 oct
 - 2 Min. de lectura
 
Semana epidemiológica correspondiente al periodo indicado.
Análisis Integrado de Circulación Viral Semanal (Colombia, Suroccidente, Antioquia, Bogotá)
Fuente de datos: BIOFIRE®
Syndromic Trends
Periodo analizado: Semana del 5 al 11 de octubre de 2025
Colombia

Patógeno dominante:
Rhinovirus/Enterovirus (31.5%)
Tendencia:
Estable con ligera disminución. Los tres virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (31.5%), RSV(15.1%) e Influenza A H1-2009 (6.7%).
Recomendación / Accionable:
Mantener vigilancia por elevada circulación y co-detecció
n (22%). RSV se mantiene en niveles clínicamente relevantes en pediatría, indicando posiblemente “Pico” respiratorio activo en algunas regiones de Colombia. Se debe insistir en vacunación frente a Influenza A, teniendo en cuenta tercer lugar en Colombia.
Bogotá

Patógeno dominante:
Rhinovirus/Enterovirus (42.9%)
Tendencia:
Estable, con Rhinovirus/Enterovirus (42.9%), Influenza A H1-2009 (17.1%) y RSV (8.6%) como los tres virus más frecuentes. Influenza muestra un incremento reciente.
Recomendación / Accionable:
Reforzar vacunación frente a Influenza y revisar indicaciones y disponibilidad de uso de Oseltamivir según lineamiento técnico nacional (MinSalud, 2025).
Link para ingresar:
Suroccidente

Patógeno dominante:
Rhinovirus/Enterovirus (37.0%)
Tendencia:
Multiviral en ascenso. Los tres virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (37.0%), Adenovirus(10.9%) e Influenza A H1-2009 (8.7%).
Bordetella pertussis: Con una tasa alta de 4.3%, en aumento según promedio de los últimos tres meses (1.4%).
Recomendación / Accionable:
Anticipar incremento de hospitalizaciones leves por virus múltiples; reforzar diagnóstico diferencial viral y vacunación contra influenza.
El aumento de detección de Bordetella pertussis es una señal de alerta epidemiológica importante, especialmente para la población pediátrica no vacunada o con esquemas incompletos.
Antioquia / Medellín

Patógeno dominante:
Rhinovirus/Enterovirus (28.2%)
Tendencia:
Estable con co-circulación alta. Los tres virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (28.2%), Adenovirus (12.8%) y Metapneumovirus humano (10.3%).
Recomendación / Accionable:
Fortalecer control de infecciones y vigilancia por incremento simultáneo de varios virus respiratorios. VRS presenta disminución sugiriendo disminución en pico respiratorio.
Resumen:
Circulación virus: 5 al 11 de octubre 2025
Durante la semana analizada, la circulación viral en Colombia se mantiene multiviral, dominada por Rhinovirus/Enterovirus, con actividad significativa de RSV en algunas regiones e Influenza A (recomendaciones Colombia agosto 2025 Oseltamivir). Las tasas de co-detección regional oscilan entre 18 % y 27 %.
Es fundamental insistir en la vacunación contra Influenza y mantener vigilancia sobre el comportamiento del RSV, principal determinante del pico respiratorio. La elevada circulación de Rhinovirus puede contribuir al aumento de exacerbaciones de asma en niños y adultos y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en adultos.
Sección patrocinada por bioMérieux
Fuente de datos: BIOFIRE®
Syndromic Trends


