top of page

Circulación virus: 19 al 25 de octubre 2025

  • Foto del escritor: Viralnet
    Viralnet
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 horas

Semana epidemiológica correspondiente al periodo indicado.

Análisis Integrado de Circulación Viral Semanal (Colombia, Suroccidente, Antioquia, Bogotá) en comparativo con semana previa.


Fuente de datos: BIOFIRE® 

Syndromic Trends


Periodo analizado: Semana del 19 al 25 de octubre de 2025



Colombia

Circulación virus en Colombia: 27 julio - 2 gosto 2025

Durante la semana analizada (2025-10-19 al 2025-10-25), la circulación viral en Colombia se mantiene multiviral , dominada por Rhinovirus/Enterovirus (29.6 %), con una actividad persistente de Adenovirus (7.3 %) y RSV (6.1 %). Las regiones muestran asincronía, destacando un reemplazo viral en Suroccidente (disminución marcada de Influenza A H1-2009) y un ascenso consolidado de Rhinovirus en Bogotá (50.0 %). El país se encuentra en una transición de virus respiratorios con co-detección moderada a elevada (19 % a 27 %).

Patógeno dominante:

Human Rhinovirus/Enterovirus (29.6 %).

Tendencia:

Estable, con ascenso de Rhinovirus/Enterovirus mostrando un ligero ascenso respecto a la semana previa (28.8 %). Los tres virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (29.6 %), Adenovirus (7.3 %), y RSV (6.1 %). Esta semana vimos un descenso en la detección de Influenza A pasando de un 9,1 % a un 3.9%.


La tasa de co-detección nacional es 22 %. Esta tasa exige mantener la vigilancia de coinfecciones, especialmente en pacientes con sintomatología grave.


Recomendación / Accionable:

Reforzar medidas de prevención para exacerbaciones asmáticas por alta circulación de Rhinovirus. Si bien la detección de Influenza A muestra un descenso, no podemos bajar la guardia con las medidas de prevención.


Dado que el Rinovirus/Enterovirus es el microorganismo más aislado en todas las regiones, y es difícil determinar su verdadero rol patogénico en algunos momentos, en la region de Bogotá estuvo presente en el 50% de las detecciones, ya fuera como único aislamiento o en codeteccion. Para el resto de las regiones se excluirá del análisis.


Bogotá

Circulación virus en Bogota: 27 julio - 2 gosto 2025

 Patógeno dominante:  

Human Rhinovirus/Enterovirus (50.0 %).

 Tendencia:  

Ascendente en Rhinovirus (de 40.0 % a 50.0 %), con RSV en descenso. Los virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (50.0 %), RSV (6.3 %), Adenovirus y Parainfluenza Virus 1 (6.3 % cada uno).


La tasa de co-detección es 24 %.

 Recomendación / Accionable:  

Alerta clínica por riesgo de exacerbaciones de asma y casos de bronquiolitis. El descenso de RSV reduce la alerta pediátrica inmediata, pero debe mantenerse la vigilancia, ya que la actividad puede fluctuar.


Suroccidente

Circulación virus en Bogota: 27 julio - 2 gosto 2025

Patógeno dominante:  

SARS-CoV-2 (9.4 %).


 Tendencia:  

Estable/Multiviral, con reemplazo viral (Influenza A H1-2009 de 24.4 % a 6.3 %). Los virus más frecuentes son Rhinovirus/Enterovirus (18.8 %), SARS-CoV-2 (9.4 %), Influenza A H1-2009, Adenovirus y Parainfluenza Virus 3 (6.3 % cada uno). Esta semana reaparece en el grupo predominante Bordetella pertusis (3,1%).


Tasa de co-detección elevada (27 %).

 Recomendación / Accionable:  

A pesar del descenso, el historial de pico de Influenza A H1-2009 exige reforzar la vacunación. En caso de detectar Influenza en grupos de riesgo, el Lineamiento técnico MinSalud (2025) recomienda revisar el uso de Oseltamivir y administrarlo idealmente dentro de las primeras 48 horas.  Igualmente se debe prever aumento de consultas por urgencias por circulación de Adenovirus. Si bien la tasa de detección de Bordetella pertusis es del 3,1% debemos mantener vigilancia y reforzar la importancia de las coberturas de vacunación, sobre todo en los más pequeños.


No olvidar las recomendaciones básicas: lavado de manos y etiqueta de tos, al igual que uso de tapabocas cuando presenten síntomas respiratorios.


Mantener vigilancia estricta de coinfecciones por co-detección elevada (27 %).


Antioquia / Medellín

Circulación virus en Bogota: 27 julio - 2 gosto 2025

Patógeno dominante:  

Adenovirus (6,5 %), Metapneumovirus (6.5 %) e Influenza A H3 (6.5 %)

 Tendencia:  

Transición. La región muestra una transición con un descenso de Adenovirus (de 16.3 % a 6.5 %) y SARS-CoV-2 (de 14.0 % a 0.0 %). El Human Metapneumovirus (6.5 %) y la Influenza A H3 (6.5 %) ganan actividad.  Reaparece VSR en grupo predominante (3,2%).

 Recomendación / Accionable:  

Vigilar Metapneumovirus (6.5 %) en ascenso respecto a la semana previa.  El ascenso de hMPV y Adenovirus activos obliga a prever aumento de hospitalizaciones.  Vigilar la aparición de VSR en el grupo de alta actividad.  Reforzar uso de diagnóstico etiológico dada la tasa de co-detección (19 %).


Recomendaciones nacionales integradas

Circulación virus: 19 al 25 de octubre 2025


  • RSV: A pesar del descenso en Bogotá, su actividad persistente (6.1 % nacional, 6.3 % en Bogotá, 3.2 % en Antioquia) requiere reforzar medidas pediátricas y el monitoreo de camas UCI.

  • Influenza: La actividad fluctuante de Influenza A H1-2009 (3.9 % nacional) y el ascenso de Influenza A H3 (6.5 % en Antioquia) hacen prioritaria la vacunación y el uso oportuno de Oseltamivir, conforme al Lineamiento técnico MinSalud (2025).

  • Adenovirus / hMPV: El alto nivel de Adenovirus (7.3 %) nacional y el ascenso de hMPV (6.5 %) en Antioquia justifican una alerta hospitalaria por posibles aumentos de casos respiratorios.

  • Bordetella pertussis: La detección de Bordetella pertussis (3.1 %) en Suroccidente y la actividad a nivel nacional (1.7 %) sugieren la necesidad de verificar y reforzar el esquema PAI.

  • Co-detección alta: Las tasas regionales de co-detección (24 % a 27 % en Bogotá y Suroccidente) demandan una alta vigilancia clínica para el manejo de coinfecciones, que pueden complicar la evolución de la enfermedad.


Interpretación nacional basada en datos BIOFIRE® Syndromic Trends, semana 2025-10-19 al 2025-10-25.



Sección patrocinada por bioMérieux

Fuente de datos: BIOFIRE® 

Syndromic Trends




Viral Network Latam - Colombia

Inicio

Quiénes Somos
Contáctenos

info@viralnetlat.com

Síganos en

  • Instagram
  • X
bottom of page