4 Sorprendentes verdades sobre la vacuna VPH: lo que revela un estudio de 17 Años
- Alejandro Díaz

 - hace 9 horas
 - 5 Min. de lectura
 

Editorial
Después de 17 años de seguimiento en el mundo real, la evidencia es clara y abrumadora: la vacuna contra el VPH es un triunfo de la salud pública. No solo es altamente efectiva para proteger a quienes la reciben, sino que también crea un fuerte escudo de protección comunitaria y funciona excepcionalmente bien en los grupos de mayor riesgo.
El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial. Su persistencia no es un asunto menor; está directamente relacionada con el desarrollo de varios tipos de cáncer, representando aproximadamente el 4.5% de todos los cánceres a nivel global. El más conocido es el cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en docenas de países. Si bien los ensayos clínicos demostraron la eficacia de la vacuna contra el VPH, su verdadero impacto a largo plazo en el mundo real era una pieza fundamental del rompecabezas.
Ahora, un estudio histórico que siguió a una población durante 17 años ha proporcionado esa evidencia contundente. Publicado en JAMA Pediatrics, este análisis no solo confirma la efectividad de la vacuna a nivel comunitario, sino que revela conclusiones sorprendentemente positivas. Los hallazgos son tan contundentes que redefinen el éxito de la vacunación, demostrando un nivel de protección comunitaria que ni los más optimistas se atrevieron a predecir.
La Efectividad en el Mundo Real Supera las Expectativas
La "efectividad a nivel poblacional" mide el rendimiento de una vacuna en el mundo real, con toda su complejidad, a diferencia de las condiciones ideales de un ensayo clínico. Los resultados de este estudio demuestran que, en la práctica, su poder es extraordinario. Entre las participantes vacunadas, la prevalencia de los tipos de VPH a los que apuntaban las vacunas más antiguas se desplomó.
Los datos muestran una asombrosa diferencia relativa del 98.4% en la positividad para los tipos de la vacuna bivalente (2vHPV) y una diferencia del 94.2% para los tipos de la vacuna tetravalente (4vHPV) a lo largo del estudio. Estas cifras demuestran el inmenso poder de la vacuna para prevenir la infección en la vida cotidiana, fuera del entorno idealizado de un ensayo clínico.
Pero el impacto de la vacuna no se detiene ahí; su poder se extiende incluso a quienes no la han recibido.
El "Efecto Rebaño" es Real y Poderoso
El "efecto rebaño" o protección colectiva ocurre cuando la vacunación de una parte importante de la población protege también a los individuos no vacunados. Precisamente porque la vacuna es tan eficaz para detener la infección en individuos vacunados (con reducciones de hasta un 98%), el virus tiene muchas menos oportunidades de circular, lo que crea un escudo para toda la comunidad. Este estudio ofrece una de las pruebas más sólidas de este fenómeno para la vacuna contra el VPH.
Los investigadores encontraron que, incluso entre las participantes no vacunadas, la positividad para los tipos de VPH de la vacuna tetravalente (4vHPV) disminuyó en un 75.8%. Este hallazgo es crucial, ya que demuestra que la vacunación masiva crea un escudo protector para todos, incluidas las personas que no pueden vacunarse por razones médicas o de otra índole.
Este escudo protector es impresionante, pero una de las preguntas más importantes era si sería igual de fuerte en las poblaciones más vulnerables.
Funciona Excepcionalmente Bien Incluso en Poblaciones de Alto Riesgo
Una de las mayores preocupaciones sobre cualquier intervención de salud pública es si funcionará igual de bien en las poblaciones más vulnerables. A menudo, las intervenciones muestran rendimientos disminuidos en grupos con factores de riesgo más complejos. Este estudio se centró específicamente en un grupo considerado de "riesgo relativamente alto": adolescentes y mujeres jóvenes sexualmente activas, de las cuales más de la mitad reportó un historial de infecciones de transmisión sexual. Este es precisamente el tipo de población en riesgo de sufrir disparidades en la infección por VPH y los cánceres relacionados.
Contrario a lo que se podría pensar, la vacuna no fue menos efectiva en este grupo. De hecho, los resultados fueron tan sólidos que los autores lo destacaron en sus conclusiones:
En este estudio, la efectividad a nivel poblacional y la protección colectiva fueron robustas 17 años después de la introducción de la vacuna contra el VPH, incluso en adolescentes y mujeres jóvenes sexualmente activas con un riesgo relativamente alto de contraer el VPH que quizás no hayan recibido la serie completa de vacunación.
La importancia de este hallazgo es inmensa. Demuestra que la vacuna es una herramienta poderosa para la equidad en salud, protegiendo a las comunidades que más la necesitan con una solidez notable, incluso cuando no se completa el esquema de dosis recomendado.
Y la historia de éxito no termina con las vacunas originales.
La Nueva Generación de Vacunas Sigue un Camino Prometedor
Desde 2016, la vacuna disponible en Estados Unidos es la nonavalente (9vHPV), que protege contra nueve tipos de VPH. El estudio también evaluó su impacto y encontró que sigue la misma tendencia exitosa. Entre las participantes vacunadas, hubo una reducción significativa en la prevalencia de los tipos de VPH cubiertos por esta nueva vacuna, con una diferencia relativa del 75.7%.
Aunque la protección colectiva para estos tipos adicionales fue menos pronunciada hasta ahora, el estudio explica la razón probable: una proporción menor de participantes había recibido esta vacuna más nueva, lo que limita el potencial para un fuerte efecto rebaño. Esto se considera una historia de éxito emergente que, con toda seguridad, se fortalecerá a medida que más personas reciban la vacuna nonavalente con el tiempo.
Una Herramienta para Erradicar el Cáncer
Después de 17 años de seguimiento en el mundo real, la evidencia es clara y abrumadora: la vacuna contra el VPH es un triunfo de la salud pública. No solo es altamente efectiva para proteger a quienes la reciben, sino que también crea un fuerte escudo de protección comunitaria y funciona excepcionalmente bien en los grupos de mayor riesgo.
La implementación generalizada de esta vacuna tiene el potencial de eliminar el cáncer de cuello uterino en todo el mundo. Los datos de este estudio refuerzan esa posibilidad, mostrando que la herramienta que tenemos es incluso más poderosa de lo que se esperaba. Esto nos deja con una pregunta fundamental:
Con una herramienta tan poderosa a nuestro alcance, ¿qué nos impide cumplir la promesa de erradicar el cáncer de cuello uterino a nivel mundial?
Referencia:
DeSieghardt, A., Ding, L., Ermel, A., Franco, E. L., Dagnall, C., Brown, D. R., Yao, S., & Kahn, J. A. (2025, septiembre 29). Population-level effectiveness and herd protection 17 years after HPV vaccine introduction. JAMA Pediatrics. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2025.3568


